28 noviembre 2006

Los dulces días de ayer

A falta de ideas para escribir, y de historias curiosas que haya por Internet (son las 0.24 de la madrugada, y estoy demasiado vago para buscar nada), dejo por aquí una canción que me ha gustado mucho.
Es Los dulces días de ayer (Título original: These are the days of our lives). La letra que dejo aquí es de la versión en castellano que se hizo para el musical We will rock you.
La música y letra original está escrita y cantada por Queen. En castellano, cantada por Jose María Guzmán.

Disfrutad con esta pedazo canción.

Los dulces días de ayer

(These are the days of our lives)

Recuerdos en mi mente, juegos de mi niñez

tiempo atrás...
cuando reir, cuando soñar
era perfecto

Y es que nunca parecían terminar
el sol brillaba siempre
todo estaba bien

Y aunque a veces presiento
que ahora mi vida es ficción

Los dulces dias de ayer
dejaron su huella en mi piel
recuerdos que siempre estan
dentro de mi,
al hablar, al reír, al mirar

No ha de volver atrás
su tic-tac el reloj
aunque aún a veces
sobre un suave viento
vuelvo a aquel lugar
donde vivir solo era un juego

Se que no sirve pensar tanto en lo que fui
confudirme con un niño que es feliz

Aunque a veces descubro
la brisa de mar en mi voz

Los dulces dias de ayer
dejaron su huella en mi piel
recuerdos que siempre estan
dentro de mi, y que haran la ilusión... sobrevivir


Página Web Oficial de Queen
Página Web Oficial del Musical We Will Rock You

_____________________________________
"El reloj marca las seis, lo más duro es el final"
Salamanca, 28 de Noviembre de 2006

25 noviembre 2006

Alcohol: Síntomas, Causas y Soluciones

Síntoma: Pies fríos y húmedos
Causa: El vaso está siendo agarrado en ángulo incorrecto
Solución: Gira el vaso hasta que la parte abierta esté hacia arriba

Síntoma: Pies calientes y mojados
Causa: Te has meado
Solución: Ve a secarte al baño más próximo

Síntoma: La pared de enfrente está llena de luces
Causa: Te has caido de espaldas
Solución: Posiciona tu cuerpo a 90 grados respecto al suelo

Síntoma: Tu boca está llena de colillas de cigarros
Causa: Te has caído de bruces sobre el cenicero
Solución: Escupe todo, y enjuagáte todo con un buen Gin Tonic

Síntoma: El suelo está borroso
Causa: Estás mirando a través de un vaso vacío
Solución: Otra copa de tu bebida favorita

Síntoma: El suelo se está moviendo
Causa: Estás siendo arrastrado
Solución: Pregunta a dónde te llevan, por lo menos

Síntoma: Reflejo múltiple de caras mirándote fijamente desde el agua
Causa: Estás en el inodoro intentando vomitar
Solución: Métete los dedos (en la garganta)

Síntoma: La gente habla produciendo un misterioso eco
Causa: Tienes el vaso en la oreja
Solución: Deja de hacer el payaso

Síntoma: La discoteca se mueve mucho, la gente viste de blanco, y la música es muy repetitiva
Causa: Estás en una ambulancia
Solución: No moverse. Posible coma etílico

Síntoma: Tu padre está muy raro y todos tus hermanos te miran con curiosidad
Causa: Te has equivocado de casa
Solución: Pregunta si te pueden indicar por donde queda la tuya

Síntoma: Un enorme foco de luz de discoteca te ciega la vista
Causa: Estás en la calle, y es de día
Solución: Café, tostadas y cigarrito

El que bebe, se emborracha
El que se emborracha, duerme
El que duerme, no peca
El que no peca, va al cielo
Y puesto que al cielo vamos
¡¡¡Bebamos!!!

________________________________________
"El primer rayo de sol, me ilumina el corazón"
Salamanca, 25 de Noviembre de 2006

07 noviembre 2006

Fuerza y honor

¿Reconoces la frase?...Si, es de GLADIATOR, una de las mejores películas. Grandes interpretaciones (Russel Crowe, Oliver Reed, Joaquín Phoenix, Connie Nielsen), una gran dirección por parte de Ridley Scott, unos escenarios muy logrados, y unas frases para la historia.

Sinopsis
El gran general romano Máximo ha vuelto a regresar victorioso con sus legiones del campo de batalla. Ahora sólo sueña con el regreso al hogar junto a su esposa e hijo. Pero el agonizante emperador Marco Aurelio tiene una nueva misión para él: heredar su corona. Celoso del favor de que goza Máximo con el emperador, el heredero del trono, Comodo, ordena su ejecución y la de su familia. Máximo escapa a su destino pero se convierte en esclavo. Entrenado como gladiador, su fama crece en la arena. Vuelve a Roma decidido a vengar la muerte de su familia matando al nuevo emperador Comodo. Máximo ha descubierto que la voluntad del pueblo supera al poder del emperador y sabe que sólo podrá ejecutar su venganza si se convierte en el mayor héroe del imperio.
www.estoescine.com

Frases épicas
"Me llamo Máximo Décimo Meridio... Comandante de los ejércitos del norte... General de las legiones Félix... Leal servidor del verdadero emperador Marco Aurelio. Padre de un hijo asesinado, marido de una mujer asesinada, y alcanzaré mi venganza, ya sea en esta vida... o en la otra"


- ¿Lucharías conmigo?
- ¿Por qué no? ¿Crees que te tengo miedo?
- Creo que has tenido miedo toda tu vida....
- ¡No como Máximo el invencible, que no conoce el temor!
- Había un hombre que decía: "La muerte nos sonríe a todos. Así que, devolvámosle la sonrisa"
- Y dime, ¿tu amigo le sonrió a su propia muerte?
- Tú debes saberlo. Era tu padre.

"Fuerza y honor"

"A mi señal, ira y fuego"

"Lo que hacemos en vida tiene su eco en la eternidad"

"Imaginad donde queréis estar... ¡y se hará realidad!"

"Tus defectos como hijo son mis errores como padre"

"Manteneos firmes, no os separéis de mi, si os veis cabalgando solos por verdes prados con el rostro bañado por el sol, que no os cause temor, estaréis en el Elíseo, ¡y ya habréis muerto!"

"Bien hispano iremos juntos a Roma, viviremos aventuras sangrientas, y la gran puta nos amamantará hasta que quedemos saciados y no podamos mamar más, y entonces, mata a tus oponentes y tal vez obtengas la libertad."

"¿Os habéis divertido? ¿Os habéis divertido? ¿No habéis venido aquí para eso?"

www.cineol.net


__________________________________
"Y en la oscura habitación, necesito oír tu voz"
Salamanca, 7 de Noviembre de 2006

21 octubre 2006

Córdoba


Cordoba
Medina Azahara
Cuando en la noche me quedo a solas
más de mil sueños se me amontonan,
y los recuerdos me hacen sentirte en mí.
Desde la sierra al Guadalquivir
años de historia pasan por ti,
ciudad del mundo siempre bella y sin fin.
Cuando despierto no me abandonas
siento mi sangre que por ti brota,
puertas abiertas de par en par a la humanidad.
Córdoba,
LLegando el día tu me enamoras
y por la noche me embrujas a solas,
y con tu magia me haces soñar.
Córdoba,
cristiana blanca y reina mora
paseo tus calles clavel y rosas,
llenas mis sueños de libertad.
Entre mis sueños paseo a solas
por los rincones que a ti te adornan,
olor a azahar y noches de jazmín.
Aquí que caben las primaveras
aquí que sueño siempre con verlas,
cuando me vaya dejadme estar aquí.
Córdoba,
LLegando el día tu me enamoras
y por la noche me embrujas a solas,
y con tu magia me haces soñar.
Córdoba,
cristiana blanca y reina mora
paseo tus calles clavel y rosas,
llenas mis sueños de libertad.
Cuando en la noche me quedo a solas
más de mil sueños se me amontonan,
y los recuerdos me hacen sentirte en mí.
Aquí que caben las primaveras
aquí que sueño siempre con verlas,
cuando me vaya dejadme estar aquí.
Córdoba,
LLegando el día tu me enamoras
y por la noche me embrujas a solas,
y con tu magia me haces soñar.
Córdoba,
cristiana blanca y reina mora
paseo tus calles clavel y rosas,
llenas mis sueños de libertad.
Córdoba,
Dicen de ti que siempre estás sola
que eres sultana y que enamoras,
que aquel que viene nunca se va.
Córdoba.


Dedicada a quién estuvo allí, y tanto me aguanta
__________________________
Salamanca, 21 de Octubre de 2006

11 octubre 2006

Si amaneciera....

Cuando volví a hacer este blog, la intención era escribir solo historias, ya fueran contadas por mi, o copiadas de algún sitio.
Pero uno no sabe escribir, y recurre a otras cosas para poner algo aquí.
Primero fue el video de la guitarra, luego la poesía, y ahora... una canción de Saratoga.



Si amaneciera
Saratoga

Ahora que mi voz se ha convertido
En apenas un suspiro
Debo descansar
Hoy que en la mitad de mi camino
La evidencia me ha vencido
Y me ha hecho llorar

Sé que el tiempo curará
Aunque nada siga igual
No me quiero resignar
No olvidaré

Yo que hasta el momento ignoraba
En el punto en que se hallaba
Esa enfermedad
Siento que la vida es como un hilo
Que se corta de improviso
Y sin avisar

Y en la oscura habitación
Necesito oír tu voz
Ahora duermes junto a mí
Esperaré

Si amaneciera sin ti
Yo no sé qué sería de mí
Hoy la muerte me ha mostrado ya sus cartas
Y no entiendo la jugada
Trato de salir
No quiero admitir
Mi soledad

Duermo apenas cinco o seis minutos
Suficientes para hundirme
En la tempestad
Los demonios que hay bajo la cama
Esta noche no se callan
No me dejarán

El reloj marca las seis
Lo más duro es el final
Y la luz se posará
En el cristal

Huyo a veces pienso en otra cosa
Mi cerebro reacciona
No me deja en paz
Y de nuevo vuelve a sacudirme
Ese frío incontenible
Que es la realidad

El primer rayo de sol
Me ilumina el corazón
Te distingo junto a mí
Mi salvación

Si amaneciera sin ti...

Y en la oscura habitación
Necesito oír tu voz
Ahora duermes junto a mí
Esperaré

El primer rayo de sol
Me ilumina el corazón
Te distingo junto a mí
Mi salvación

Si amaneciera sin ti...

Si amaneciera sin ti....



____________________________
Salamanca, 11 de Octubre de 2006

06 octubre 2006

Lo peor del amor


Lo peor del amor cuando termina
son las habitaciones ventiladas,
el puré de reproches con sardinas,
las golondrinas muertas en la almohada.

Lo malo del después son los despojos
que embalsaman al humo de los sueños,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sístole sin diástole sin dueño.

Lo más ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a la hoguera los archivos.

Lo peor del amor es cuando pasa,
cuando al punto final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos…



Joaquín Sabina

05 octubre 2006

Sueños....

No podia creer que estuvieras alli. Entre tanta gente, y tenías que estar tu. Nos saludamos con dos besos, y te abrazas a mi con efusividad. Te separas, y me das un beso en los labios. Mi primer beso. Nunca imaginé que fueras a ser tu quien me lo diera. Pero me alegro de que así hubiera sido. Susurras dos palabras, que me dejan perplejo; solo acierto a decir "yo también".

Te cuelgas de mi brazo y comenzamos a andar por esa antigua calle, ahora mojada por la tenue lluvia que está cayendo, y que va aclarando las ideas y los sentimientos de uno hacia el otro, que moja tu pelo levemente rubio, y tu bonita cara, dándote aún más belleza. Nos sentamos en un banco, y me das un único beso, suave, pero apasionado. Cierro los ojos, y disfruto del momento.

Cuando los abro, has desaparecido. Corro por la calle en tu busca, pero no queda rastro de ti por ningún sitio. Tal es mi afán por encontrarte, que resbalo y caigo al suelo mojado, que ahora empapa mi dolor. No me quiero levantar, no tengo fuerzas. Dejo que la lluvia limpie mis lágrimas, cuando me doy cuenta de que mi cartera está en el bolsillo equivocado de la chaqueta.

La cojo, y
al abrirla, había algo que no tenía antes... tu foto, sonriéndome, y un lugar donde reunirnos, escrito en la parte trasera. Me levanto rápidamente, y corro hacia ese sitio, preguntando a la gente, que me mira entre asombrada y asustada, como llegar.

Cuando ya solo me faltan unos metros para llegar..... me despierto.


______________________________
"Te buscaré más allá de la luz"

Salamanca, 5 de Octubre de 2006

23 septiembre 2006

Consecuencias de Chatear

Era una vez en un chat
en esas noches del verano:
ella descuidó el Firewall
y él le metió el Troyano;

Nada que no sea normal,
ocurre en un dos por tres
ni destaca ni resalta,
a no ser porque esta vez
una vez pasado el mes
ella se notó una falta.

Y como era puntual
para sí misma se dijo:
¿Qué es este retraso, pijo?
Algo en mi sangre anda mal,
porque no va a ser un hijo...

Semejante situación
la considero improbable
no conozco más varón
que ese póster de Clarck Gable
que posa en mi habitación.

Pero al segundo mes
la dilación se produjo
le volvió a faltar el flujo
y le temblaban los pies
como tomada de brujo.

Y se dijo: "No lo aguanto,
voy a mirar por lo tanto,
que yo soy virgen y pura
y ni con el Espíritu Santo
me reconozco aventura."

El tocólogo la miraba
y la sobaba con tacto
la frente se le arrugaba
al compás que declaraba:
"pues...el himen está intacto"

"¿Debo dejar de lado
doctor mis preocupaciones?"
"Nada parece alterado
salvo...¡que tiene un preñado
de vaya un par de cojones!

¡Qué Satanás me condene
pero el examen radial
bien me demuestra que tiene
un embarazo virtual
sin influencia de pene!"

Volvió a casa hecha un lío
atacadita del terror
y en un análisis frío
en vez de tirarse al vacío
se tiró al ordenador.

Buscaba al padre en la red
tampoco muy convencida
diciendo en su poca fe:
"No lo encuentras en la vida
vas a hallarlo en la Interné..."

Y en efecto, aquel cabrón
temiéndose la noticia
cambió de script y buzón
de nick y de dirección
y ahora entraba por Inicia.

Resignose ella a su sino
y a parir siendo doncella;
cuando aceptas el destino
sabe ver el cristalino
medio llena la botella.

Ni una lágrima soltó
en aquella espera amarga
el noveno mes llegó
y la pecera avisó
"Fin del proceso de carga"

Y dio a luz con discreción
y sin alterar el tono
un infantito muy mono
con carita de ratón
y mofletitos de icono

Es muy feliz con él
es su ambición y su orgullo
y ni sabe ni quiere saber
de aquel pedazo de capullo
que se lo hizo en la red.

Y a la amiguita, "perdón",
la corta con desaliño:
"Eso es el Napster, cariño,
tú bajaste una canción
y yo me he bajado un niño"

El niño crece normal
es un bombón de chaval
además, con mucha idea
todavía no sabe andar
y ya filtra y formatea.

Hablar si que habla ya
como un perfecto canalla:
cada vez que dice papá
levanta el bracito, va,
y señala la pantalla .

La moraleja de este drama,
la enseñanza de esta historia
es que nunca tengas cibercama
con personal de la escoria.

Y si lo tienes que hacer
porque eres considerada
nunca te olvides de poner
la protección adecuada.

Extraído de aquí

19 septiembre 2006

Guitarra!!!

Por cambiar un poco, y dejarme de tanto texto (es decir, porque no se me ocurre nada que escribir :P) un video (como no, de YouTube) de un tio tocando la guitarra de una forma flipante.
Ahi va:

03 agosto 2006

Y luego..... oscuridad

A mi izquierda, una cerveza y una cajetilla de tabaco. Mahou y Camel. No me gustan los lujos, aunque para despedirme bien lo podría haber hecho con una cerveza de importación como Dios manda, y con un buen puro habano, o unos cigarrillos mejores.
A mi derecha, un revólver 85 UL, con el tambor repleto de balas. Pensé en jugármelo a la ruleta rusa, pero cambié de opinión. Así no tendré posibilidad de fallar. En cualquier caso, seguro que con una bala me basta. Todavía me sorprendo de la facilidad con la que lo conseguí. Bastaron unos cuantos euros y un poco de "coca" para que aquel yonki me lo consiguiera. "Solo necesito doscientos euros, un poco de coca para pasar el mono, y 24 horas, y tendrás en tus manos un revólver "limpio". Lo que hagas con él, ya es cosa tuya".
Delante, una hoja de papel, en blanco, sin cuadraditos ni nada de eso, dispuesta a que agarre el bolígrafo y con mi temblorosa mano, trace en ella las letras, que formarán las palabras que compondrán las frases y así de esta forma redactar el escrito que de sentido a mi vida... o que arruine definitivamente los pocos buenos recuerdos que queden de ella.
En la radio, una canción: "Nothing else matters", el gran éxito de Metallica versionado por una cantante de la que lo único que recuerdo es que tenía muy buen ver. Bebo despacio la cerveza, saboreando cada sorbo, mientras voy escribiendo lo que tengo que decir... o más bien lo que debía haber dicho hace mucho tiempo y que no tuve valor de decir, por miedo a hacer daño, o por miedo a hacerme daño a mi mismo. Me quedo embobado mirando por la ventana. Es de noche y solo se ven al fondo las luces de los barrios bajos que están al otro lado del río. Enciendo un cigarrillo, ese mismo que hace cinco años me prometí dejar en el paquete, y no volver a coger nunca. Le doy una larga calada y me dispongo a seguir escribiendo.
Acabo el escrito con una frase que leí hace años en un libro que nadie conoce, y los pocos que lo conocen, probablemente ni lo recuerden.
"Solo recordamos lo que nunca sucedió"
Apago el cigarrillo y me termino la cerveza. Lentamente cojo el revólver, y tenso el percutor. Me acerco el cañón a la cabeza, por encima de la patilla de las gafas. Cierro los ojos y apreto el gatillo. Por unas milésimas de segundo, siento la bala quemar mi piel, y atravesar el cráneo.
Y luego..... oscuridad.
________________________________
Zamora, 3 de Agosto de 2006

14 julio 2006

Hola!!

Hace frio en la calle, y está empezando a caer un calabobos. Enciendo otro cigarrillo y me tumbo en la cama. Por mi cabeza pasan mil cosas dando vueltas como una peonza. Un mal día lo tiene cualquiera. Pero, ¿por qué tenía que ser yo? ¿Por qué yo no tengo ningún buen día?
Mi último "buen día" fue aquel lluvioso sábado de marzo, cuando, por casualidad, por azar, o Dios sabe por qué, coincidimos en aquel viejo autobús. Dos horas de viaje dan para mucho. ¿Quién dijo que no se puede conocer a una persona en poco tiempo?
Poco antes de llegar a tu destino, tomaste el primer papel, que tenías a mano, un periódico del día anterior, y en un borde, escribiste unas palabras, y un número de teléfono. Sonriendo, me dijiste "Busca lo que te haga feliz en cada momento". Te levantaste del asiento, y te fuiste. Habíamos llegado a tu parada. Doblé el trocito de periódico y lo guardé en mi bolsillo, sin ni siquiera mirar lo que decia.

Revuelco todos los cajones de mi escritorio, busco en las carpetas comprimidas de mi ordenador, pero no hay forma de encontrarlo. Hasta que caigo en la cuenta de que sigue en aquellos pantalones, aquellos que no volví a ponerme desde aquel día.
Los busco, y los encuentro en el fondo del armario, aparcados allí, pero intactos e impecables... igual que los buenos recuerdos permanecen en el fondo de cada persona.
Está amarillento. Lo desdoblo, y descubro lo que me escribiste: "Has tardado, pero sabía que algún día leerías esto. ¿Quién dijo que no se puede conocer a una persona en dos horas de viaje? Llámame, te estoy esperando".

Entre indeciso y sorprendido, marco en mi teléfono ese número. Un tono.... Dos tonos.... Tres tonos...

- Hola!!

Tu melodiosa voz suena al otro lado del auricular. No he dicho nada, pero sabías que era yo. En ese preciso instante, vuelvo a tener un "buen día", como el que no tenía desde aquel lluvioso sábado de marzo. Una sonrisa se dibuja en mi cara... y nuestra conversación se alarga... y se alarga... y se alarga...

_____________________________
Las casualidades no existen, y como bien decía el genial Albert Einstein,
"Dios no juega a los dados con el universo"

Salamanca, 14 de Julio de 2006

02 julio 2006

Ruta 23

Son las diez y media de una noche de..., bueno, ¿qué mas da?. Como decía aquella canción de Ana Belén, "Esta la historia de un sábado de no importa qué mes".

Enciendo el mp3 para distraerme un poco, y comienzo a buscar una parada de autobús. Demasiado cansado para caminar hasta casa. Demasiado andar toda una tarde buscando algo que no pensaba encontrar, intentando distraerme sabiendo que no lo iba a conseguir, intentando olvidar sabiendo que... que eso solo iba a hacerme recordar. Demasiadas cosas en la cabeza, demasiada rutina.

No se donde estoy. No me importa. Ya veo al fondo de la calle la parada de autobús. Me lo tomo con calma, no hay prisa. La parada no se va a mover de su sitio, y no hay autobuses a la vista. No hay motivo para echar a correr.
Doy la vuelta a la parada y busco el plano de rutas. ¿Por qué diablos siempre lo ponen en la parte de atrás, donde el cartelito de publicidad te tapa la calle para ver si viene o no el autobús?

En mi mp3 suena una canción de Maroon5...

I don't mind spending every day
out on your corner in the pouring rain
look for the girl with the broken smile
Ask her if she wants to stay awhile

... mientras voy buscando mi ruta. Mis ojos siguen una a una las líneas de colores a ver si alguna es la mía... Sí, ya se cual es la mía. La marrón, la ruta 23, que señala directamente a... a los ojos de una preciosa chica que acaba de cruzar el semáforo. Me quedo embobado mirándola. Se da cuenta de que no le quito ojo. Me da igual. Ella desvía la mirada para atender a una de sus amigas; yo no dejo de mirarla. Son unos ojos demasiado profundos, demasiado bonitos para dejar de mirarlos. Mi autobús acaba de llegar; no le presto atención. Unos ojos así, no se ven todos los días.
Vuelve la mirada. Se da cuenta de que la sigo mirando. Esboza una pequeña sonrisa, a modo de saludo, y se pierde entre la gente.

Pi pi pi, pi pi pi!!
Mi mp3 me saca del ensimismamiento. Se está quedando sin pilas. Lo apago, y me siento, taciturno, a esperar a mi autobús de la ruta 23 que me devolverá a la rutina diaria, mientras el recuerdo de sus ojos y su sonrisa se queda grabado en mi corazón.

29 junio 2006

La historia de Narciso

Pues para comenzar de nuevo, y haciendo honor a el libro del que está sacado el título de este blog, por aquí dejo una historia escrita en dicho libro:


El Alquimista cogió un libro que alguien de la caravana había traído. El volumen no tenía tapas, pero consiguió identificar su autor: Oscar Wilde. Mientras hojeaba sus páginas encontró una historia sobre Narciso.
El Alquimista conocía la historia de Narciso, un hermoso joven que todos los días iba a contemplar su propia belleza en un lago. Estaba tan fascinado consigo mismo que un día se cayó dentro del lago y murió ahogado. En el lugar donde cayó nació una flor a la que llamaron narciso.
Pero no es así como Oscar Wilde acababa la historia.
Él decía que, cuando Narciso murió, llegaron las Oréades -diosas del bosque- y vieron el lago transformado, de un lago de agua dulce que era, en un cántaro de lágrimas saladas.
-¿Por qué lloras? -le preguntaron las Oréades.
-Lloro por Narciso -repuso el lago.
-¡Ah, no nos asombra que llores por Narciso! -prosiguieron ellas-. Al fin y al cabo, a pesar de que nosotras siempre corríamos tras él por el bosque, tú eras el único que tenía la oportunidad de comtemplar de cerca su belleza.
-¿Pero Narciso era bello? -preguntó el lago.
-¿Quién si no tú podría saberlo? -respondieron, sorprendidas, las Oréades-. En definitiva, era en tus márgenes donde él se inclinaba para contemplarse todos los días.
El lago permaneció en silencio unos instantes. Finalmente, dijo:
-Yo lloro por Narciso, pero nunca me di cuenta de que Narciso fuera bello.
"Lloro por Narciso porque cada vez que él se inclinaba sobre mi orilla yo podía ver, en el fondo de sus ojos, reflejada mi propia belleza".

-¡Qué bella historia! -dijo el Alquimista

El Alquimista (Paulo Coelho) Fragmento

Maktub

Bueno.... no se porqué, pero he decidido reabrir el blog. No se todavía que escribiré, pero es lo que hace el aburrimiento. Supongo que, como titulo el blog, "está escrito" que lo tenia que reabrir. Aunque no haya visitas, aunque la gente no firme, es una forma de contar algo, de expresar lo que a lo mejor no te atreves a contar a alguien, o simplemente, escribir por escribir.

Sea lo que sea, a ver si "está escrito" que esta vez durará más que la otra.